Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2011

1º ESO | Tema 17-18: Antigua Roma


1º ESO | Tema 17-18: Antigua Roma
PREGUNTAS

Copia las preguntas en tu cuaderno, y contesta con ayuda del libro de texto. De esta selección de actividades saldrán las 5 preguntas del examen.

martes, 24 de mayo de 2011


1º ESO | UD 15-16: La Civilización Griega
ACTIVIDADES

Completa las actividades de las unidades 15 y 16. Copia las preguntas en tu cuaderno, y contesta con la ayuda del libro de texto. De estas actividades saldrán las preguntas del examen.

martes, 15 de marzo de 2011

Mapas Físicos | Asia


Vamos a estudiar el mapa físico de Asia

Para ello, puedes utilizar una serie de juegos interactivos, acceso a mapas y el listado de nombre de accidentes geográficos que tienes que estudiar.

miércoles, 9 de febrero de 2011

1º ESO | UD 12: Neolítico y Edad de los Metales

 
1º ESO | UD 12: Neolítico y Edad de los Metales
ACTIVIDADES

Copia en tu cuaderno las siguientes actividades con ayuda del Libro de Texto, y recuerda que estas preguntas, junto con las del Tema 11: El Paleolítico, son las que entran para el próximo examen.

jueves, 27 de enero de 2011

1º ESO | Tema 11: El Paleolítico


1º ESO | Tema 11: El Paleolítico
ACTIVIDADES

Copia las siguientes preguntas en un documento del Writer (Procesador de Texto), contesta a las preguntas y envía el documento al correo electrónico del profesor (profesor.pacormero@gmail.com)

viernes, 10 de diciembre de 2010

Mapas Físicos | Europa

1º ESO | Mapas Físicos
EUROPA

Completa el Mapa Físico de Europa Mudo con los siguientes accidentes geográficos. Recuerda que además de indicar los nombres debes aprenderte sus localización.

Mapas Físicos | España

1º ESO | Mapas Físicos
ESPAÑA

Completa el Mapa Físico de España Mudo con los siguientes accidentes geográficos. Recuerda que además de indicar los nombres debes aprenderte sus localización.

viernes, 26 de noviembre de 2010

1º ESO | UD 3: Las Aguas (Actividades)

1º ESO | UD 3: Las Aguas

ACTIVIDADES

Realiza las siguientes actividades en tu cuaderno sobre la Unidad Didáctica número 3, Las Aguas. Recuerda que tienes que copiar el enunciado de cada una de las preguntas.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Fotografías de 1º ESO | Examen online


El pasado viernes, 19 de noviembre de 2010, en el curso de 1º de ESO B, se desarrollo una práctica TIC novedosa, la realización de un examen online, utilizando los portátiles de cada alumno/a.

El examen fue publicado en este Blog gracias a la herramienta de Formularios de Google Docs, y los alumnos y alumnas completaron el examen que enviaron después al profesor.

Aquí he colgado algunas de las fotos de los alumnos/as realizando el examen.

martes, 16 de noviembre de 2010

viernes, 22 de octubre de 2010

1º ESO | UD 2: El Relieve Terrestre (Actividades)

UD. 2: El Relieve Terrestre
ACTIVIDADES

1.- Indica cuáles son las capas que componen la Estructura de la Tierra, y cuál es la principal características de cada una de ellas.
_________________________________________________

2.- ¿Qué son las Placas Tectónicas?
_________________________________________________

3.- Completa el siguiente esquema sobre la Corteza Terrestre.



4.- Completa el mapamundi con el nombre de los continentes y los océanos, y colorea cada uno de los continentes de un color, así como los océanos de color azul. (La fotocopia del mapamundi será entregada por el profesor)
_________________________________________________

5.- Define cuáles son las principales formas del relieve continental.
_________________________________________________

6.- Define cuáles son las principales formas del relieve costero.
_________________________________________________

7.- Define cuáles son las principales formas del relieve submarino.
_________________________________________________

8.- ¿Cuáles son las principales fuerzas del interior de la Tierra?
_________________________________________________

9.- ¿Cómo actúa el agua sobre el relieve?
_________________________________________________

10.- ¿Cómo actúan el viento y los seres humanos sobre el relieve?
_________________________________________________

11.- Completa la siguiente tabla indicando los 5 accidentes geográficos que creas que son los más conocidos de cada uno de los continentes.


12.- Investiga, en indica los distintos accidentes geográficos que sirven de límite entre los distintos continentes, en cada uno de los puntos cardinales. Por ejemplo, "Europa limita con Asia por el Este con los Montes Urales".
_________________________________________________



* Todas las actividades, y las respuestas, deben estar copiadas en el cuaderno de clase.

jueves, 14 de octubre de 2010